martes, 25 de octubre de 2011
Bombardeo "juego con canicas"
Se traza un circulo de unos 30-40 cm en el suelo y cada uno de los jugadores coloca dos o tres canicas dentro del circulo, se sortean los turnos de salida y el primer jugador deberá lanzar su canica a modo de bomba sobre las canicas colocadas en el circulo. Las canicas que salgan del circulo tras recibir el impacto de la canica lanzada, pasa a ser del jugador que lanzo la bola, el juego acaba cuando ya no quedan canicas dentro del circulo.
El triangulo "juego con las canicas"
Se dibuja en el suelo un triangulo con sus tres lados iguales, cada jugador pone una canica dentro de este triangulo, a una distancia de 2 metros se traza una raya recta que se utiliza para empezar a jugar tirando desde ella hacia el triangulo.
El gua o choya "juego con canicas"
Se hace un agujero en el suelo, se tira por turnos intentando entrando en él. El jugador que consigue introducir la bola se queda con las canicas que estén a menos de un palmo de distancia del agujero.
Historia
Su origen aparentamente se remonta hasta el antiguo Egipto y la Roma Precristiana. En efecto, se han encontrado canicas presentes en la tumba de un niño egipcio de alrededor del año 3000 a.C En creta, por su parte, hastalos niños jugaban con canicas construidas a partir de materiales preciosos. En la Antigua Roma era un juego infantil cuya popularidad se extendió hasta la Edad Media.
lunes, 24 de octubre de 2011
También llamadas
Las canicas tienen gran variedad de nombres alternativos. Además de canicas se les puede llamar bolitas, balitas, bochas, bolindres, metras, boliches, pelotitas, polcas polquitas, caniques, chivas, chibolas, bolas, bolillas, maras, balas, garbinches, bolondronas o piquis, segun el país.
¿Que es una canica?
Una canica es una pequeña esfera de vidrio, arcilla, alabastro o metal que se utiliza en diversos juegos infantiles. También se denomina así a algunos juegos en los que se utilizan canicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)